Skip to content
Notas Estructuradas en México
Alberto Morales4 min

Notas Estructuradas en México: la clave para rendimientos personalizados

Construir un patrimonio implica dedicación, pero protegerlo para tus seres queridos requiere una planeación estratégica. En México, el Fideicomiso Patrimonial es la herramienta más eficaz para resguardar tu legado, garantizar el cumplimiento de tu voluntad y evitar complicaciones en los procesos sucesorios. En este blog, te mostraremos por qué es esencial, cómo opera y de qué manera puede aportar tranquilidad al futuro de quienes más te importan.

¿Por qué deberías conocer las Notas Estructuradas?

 

¿Sientes que las inversiones tradicionales se te quedan cortas? Si buscas rendimientos personalizados y adaptados a tu perfil de riesgo, entonces necesitas conocer las notas estructuradas: una herramienta que está revolucionando los portafolios de inversionistas en México.

 

Qué son las notas estructuradas y cómo funcionan

 

Una nota estructurada combina renta fija (bonos) con derivados financieros. En palabras simples, tú prestas tu capital a un emisor (como un Banco o Casa de Bolsa) y a cambio recibes tu capital inicial más un rendimiento ligado a un activo subyacente: puede ser un índice bursátil, una canasta de acciones, una divisa o una materia prima.
La gran ventaja es que puedes acceder al rendimiento de un activo sin necesidad de comprarlo directamente y, en muchos casos, con la posibilidad de proteger tu capital inicial.


El mecanismo detrás de las notas: renta fija + renta variable

 

Imagina dos partes trabajando juntas:

  • Componente de renta fija: asegura tu inversión al destinar la mayor parte del capital a bonos de alta calidad.
  • Componente de renta variable: se invierte una parte menor en derivados que te dan exposición al mercado y generan rendimiento potencial.

Esta combinación permite diseñar notas que protegen tu inversión inicial, pero al mismo tiempo te abren la puerta a mayores rendimientos.

 

gestion-de-inversion

Conoce tu perfil de inversionista

 

Ventajas de invertir en notas estructuradas en México

 

  • Personalización y flexibilidad: se diseñan a tu medida.

  • Potencial de rendimiento: acceso a mercados complejos con mayor rentabilidad.

  • Protección de capital: muchas notas garantizan hasta el 100% de tu inversión.

  • Diversificación: puedes acceder a índices, divisas, acciones y más.


 

Tipos de Notas Estructuradas que puedes considerar

 

  • Notas con capital garantizado: priorizan seguridad, siempre recuperas tu inversión inicial.
  • Notas de participación: ofrecen un porcentaje de las ganancias del activo subyacente.
  • Notas autocancelables: si el activo cumple ciertas condiciones, la nota se cancela anticipadamente y recibes tu capital más rendimiento.


¿Por qué son ideales en momentos de volatilidad?

 

Cuando el mercado no sube ni baja claramente, las notas estructuradas pueden darte ingresos. Por ejemplo, algunas pagan un cupón fijo siempre que el activo se mantenga dentro de un rango definido. Esto te da flexibilidad en escenarios laterales donde otros instrumentos no generan valor [1].

 

Casos prácticos: cómo otros inversionistas las usan

 

Imagina que piensas que la Bolsa mexicana no subirá mucho este año, pero tampoco caerá fuerte. Como ejemplo, pudieras invertir en una Nota de GBM que pague un cupón anual del 8% siempre que el IPC se mantenga en cierto rango. Si el índice se sale, no recibes cupón, pero recuperas tu capital [2].

 

La importancia del emisor: respaldo y confianza

 

Antes de invertir, fíjate en quién emite la nota. En México instituciones como GBM, una de las Casa de Bolsa más importante del país [3], te ofrecen emisores sólidos, con trayectoria y confianza en el mercado. Elegir un buen emisor asegura que tu inversión esté respaldada


¿Son adecuadas para tu perfil?

 

Las notas estructuradas son instrumentos sofisticados. Si buscas innovar, diversificar y obtener rendimientos más altos con riesgos controlados, pueden ser una excelente opción. Eso sí, siempre con asesoría adecuada para definir si encajan con tus metas.

 

Conclusión: personaliza tus rendimientos

 

Las notas estructuradas combinan lo mejor de dos mundos: seguridad y crecimiento. Son una herramienta poderosa para crear un portafolio más inteligente y resiliente.
En Valores Capital Inversiones te mostramos cómo invertir en notas estructuradas en México de forma segura y personalizada. Agenda tu asesoría gratuita y lleva tu portafolio al siguiente nivel.
¿Listo para personalizar tus rendimientos? Descubre cómo las notas estructuradas te pueden potenciar tu portafolio con el acompañamiento de VCI.

 

Referencias

[1] Información oficial sobre notas estructuradas de la Bolsa Mexicana de Valores
[2] Documentación de emisión de notas estructuradas de GBM en México
[3] Estudios sobre rendimientos y desempeño de instrumentos estructurados en el mercado mexicano