¿Te has preguntado qué hace la gente para que su dinero crezca mientras ellos se enfocan en su vida? La respuesta para muchos está en los fondos de inversión, una herramienta poderosa para hacer que tus ahorros trabajen de forma inteligente. Si eres de los que ya investiga en plataformas como la de GBM, sabrás que el mundo de las inversiones es enorme. Y sí, es emocionante, pero también puede ser abrumador.
En este artículo, vamos a desglosar la oferta de fondos de inversión de GBM, pero con un enfoque diferente. Te daremos las claves para entender no sólo qué son, sino cómo usarlos para construir la estrategia financiera que realmente necesitas.
¿Qué encontrarás en la plataforma de GBM?
Cuando entras a la sección de fondos de inversión de GBM, no estás simplemente en un punto de acceso; estás en el corazón de un ecosistema de inversión. Aquí tienes la posibilidad de invertir en fondos que te permiten diversificar tu dinero en diferentes activos, mercados y regiones del mundo.
Lo que hace especial a la plataforma de GBM es que no se limita a su oferta de fondos internos, los que ellos mismos administran. También te abre la puerta a un universo de fondos externos, gestionados por algunas de las operadoras más grandes y reconocidas a nivel global. Piénsalo como si tuvieras una tienda departamental gigante donde puedes encontrar marcas propias y, a la vez, lo mejor de las marcas externas.
¿Fondos propios y externos? ¿Cuál es la diferencia y por qué me beneficia tener ambos?
Esta es una de las preguntas más comunes y la respuesta es muy simple.
- Fondos Propios (o de GBM): Son aquellos que la propia gestora de GBM diseña y administra. Por lo general, son estrategias populares y bien establecidas que cubren las necesidades de un gran número de inversionistas en México.
- Fondos Externos: Son fondos creados y gestionados por otras operadoras de renombre, como Franklin Templeton, Santander o Scotiabank. Estas empresas, con años de experiencia, ofrecen estrategias muy especializadas, desde fondos que siguen índices de tecnología global, hasta fondos enfocados en empresas de alto crecimiento o de dividendos.
Tener acceso a ambos universos te da una ventaja incomparable: la posibilidad de construir un portafolio verdaderamente diversificado y adaptado a tus necesidades. No estás limitado a una sola filosofía de inversión, sino que puedes elegir lo mejor de cada mundo.
¿Qué tipos de fondos existen y cómo se alinean con mis metas?
Para que no te pierdas entre tanta terminología, aquí tienes una guía rápida de los principales tipos de fondos, con un lenguaje sencillo y claro.
- Fondos de Deuda (Renta Fija): Imagina que eres una persona precavida. Estos fondos se invierten principalmente en bonos y deuda de gobiernos o empresas, que ofrecen un rendimiento más estable. Son ideales si tu meta es proteger tu capital y generar un flujo constante de ingresos.
- Fondos de Renta Variable: ¿Buscas crecimiento a largo plazo? Estos fondos invierten en acciones de empresas. Si quieres que tu dinero trabaje para ti a lo grande, asumiendo un riesgo mayor, esta puede ser la opción. Aquí puedes encontrar fondos que invierten en acciones mexicanas o, incluso, que siguen índices internacionales como el S&P 500.
Fondos Mixtos: Son el punto intermedio. Combinan la estabilidad de la renta fija con el potencial de crecimiento de la renta variable. Donde no pones todos tus activos en un solo lugar, sino que los diversificas para mitigar el riesgo. Son una excelente opción si buscas un balance entre seguridad y crecimiento.

Conoce tu perfil de inversionista
¿Por qué invertir en fondos a través de GBM es una decisión inteligente?
Invertir en fondos de inversión en una plataforma como GBM ofrece múltiples beneficios que facilitan el camino a cualquier inversionista:
- Diversificación Inmediata: Con una sola inversión, tu dinero se diversifica en decenas o cientos de activos, lo que reduce el riesgo en comparación con la compra de acciones individuales.
- Gestión Profesional: No tienes que ser un experto para invertir. Los fondos son gestionados por profesionales que se dedican a analizar mercados y tomar las mejores decisiones por ti.
- Acceso Conveniente: Es fácil y rápido. Desde la comodidad de tu casa, puedes acceder a mercados que antes eran complejos y costosos.
- Abanico de Opciones: Como ya mencionamos, con más de 300 opciones externas, el catálogo es enorme y te permite encontrar fondos para casi cualquier estrategia que te imagines.
La pregunta más importante: ¿Cómo elijo entre más de 300 opciones sin volverme loco?
Aquí es donde muchos inversionistas, incluso los más experimentados, se detienen. Enfrentarse a cientos de opciones puede ser paralizante. La buena noticia es que no tienes que hacerlo solo. Aquí es donde entra el verdadero valor de la asesoría.
El Rol de Valores Capital Inversiones (VCI) – Tu Brújula en el Mundo de las Inversiones
En VCI, creemos que la mejor inversión no es un fondo en particular, sino es una estrategia construida a la medida. Nuestra misión no es simplemente venderte un producto, sino ayudarte a navegar en este vasto universo para encontrar exactamente lo que necesitas.
Nuestro proceso de asesoría gratuita está diseñado para ser claro y tranquilizador, para que juntos, podamos tomar las mejores decisiones:
- Diagnóstico: El primer paso es entenderte a ti. ¿Cuáles son tus metas? ¿Comprar una casa? ¿Asegurar tu retiro? ¿Aumentar tus ahorros para un viaje? Y, sobre todo, ¿cuál es tu perfil de riesgo? A partir de ahí, trazamos un mapa.
- Curación: Con base en tu perfil y objetivos, nosotros filtramos las cientos de opciones de fondos de GBM y de los gestores externos. Te ahorramos horas de investigación y análisis de datos.
- Recomendación Personalizada: Te presentamos las estrategias de inversión que mejor se adaptan a TI. Te explicamos los pros y contras de cada opción con un lenguaje que entiendas, para que tomes una decisión informada y con total confianza.
En Valores Capital, no te vendemos un fondo; te construimos una estrategia. Nuestra asesoría gratuita es el primer paso para que tu dinero trabaje con un propósito claro.
Lectura Recomendada: ¿Quieres saber más sobre cómo funciona el mundo de las acciones? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre [la renta variable y cómo empezar a invertir en ella].
Referencias
- Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal | Banco de México, acceso: agosto 19, 2025, https://www.banxico.org.mx/servicios/bonos-desarrollo-del-gobierno-federal.html
- Soluciones de Inversión | GBM Grupo Bursátil Mexicano, acceso: agosto 19, 2025, https://www.gbm.com/soluciones-de-inversion/
- Instrumentos de Deuda | Bolsa Mexicana de Valores, acceso: agosto 19, 2025, https://www.bmv.com.mx/es/mercados/deuda
- Fondos de Inversión | CONDUSEF, acceso: agosto 19, 2025, https://www.condusef.gob.mx/index.php/gobierno-corporativo/fondos-inversion
- Contacto | Blog Valores Capital, acceso: agosto 19, 2025, https://blog.valorescapital.com/contacto
- Fondos de Inversión de Renta Variable | Blog Valores Capital, acceso: agosto 19, 2025, https://blog.valorescapital.com/fondos-de-inversion-de-renta-variable