Blog VCI Media

Planes Personales de Retiro (PPR) de GBM: Asegura tu Futuro con Atractivos Beneficios Fiscales

Escrito por Alberto Morales | Sep 10, 2025 7:36:00 PM

En Valores Capital Inversiones (VCI), creemos que la tranquilidad financiera del mañana se construye con decisiones inteligentes hoy. Más que un producto, el Plan Personal de Retiro (PPR) de GBM es una herramienta poderosa que te empodera a tomar el control de tu futuro, reduciendo tu carga fiscal de manera significativa. No se trata de evitar un problema, sino de aprovechar una gran oportunidad.

¿Por qué tu pensión no será suficiente y debes empezar hoy tu estrategia de retiro?

 

Las pensiones públicas están bajo una presión enorme. Según la CONSAR y la OCDE, la mayoría de los trabajadores mexicanos recibirán en su jubilación apenas una fracción de su último sueldo. Eso significa una caída fuerte en la calidad de vida [1].

Depender solo del IMSS o del ISSSTE puede dejarte en una situación incierta. La buena noticia es que no tienes que resignarte: si tomas acción hoy, con inteligencia y estrategia, puedes asegurar un retiro digno y libre de preocupaciones financieras.

 

PPR de GBM: Más que ahorro, tu mejor herramienta fiscal.

 

Un Plan Personal de Retiro (PPR) no es solo una alcancía. Es un vehículo de inversión diseñado para ayudarte a ahorrar, invertir y aprovechar beneficios fiscales que el gobierno otorga para incentivar tu retiro.

El PPR de GBM se convierte en tu aliado fiscal: pagas menos impuestos ahora y también en el futuro.

 

El doble beneficio: menos impuestos HOY y al momento de tu retiro.

 

Aquí está la clave: el PPR ofrece una ventaja fiscal doble, lo que lo convierte en una de las mejores herramientas de ahorro de largo plazo en México.

  1. Deducción Anual: alivio inmediato. Tus aportaciones al PPR son deducibles de impuestos (hasta el 10% de tus ingresos anuales o 5 UMAs [2], lo que resulte menor).

    • Ejemplo: Si ganas $400,000 pesos al año y aportas $40,000 a tu PPR, pagarás impuestos sobre $360,000 en vez de $400,000. Eso se traduce en un saldo a favor que el SAT te devuelve. Es como si el gobierno financiara parte de tu retiro.

  2. Exención al Retiro: el premio a largo plazo Las ganancias dentro de tu PPR están exentas de impuestos al momento de retirarte (si cumples las condiciones legales). A diferencia de una inversión tradicional, aquí todo tu rendimiento se queda contigo y crece gracias al interés compuesto, sin fugas fiscales [3].

 

GBM Gestionado vs. Autogestión: ¿Qué te conviene más?

GBM te da dos opciones:

  • Gestionado: Expertos deciden por ti, ideal si quieres delegar [4].

  • Autogestión: Tú eliges tus inversiones, si tienes tiempo y conocimiento.

En VCI te ayudamos a definir qué alternativa se adapta mejor a tu perfil y objetivos.

 

Cómo en VCI potenciamos tu PPR

 

Tener un PPR es solo el inicio. Lo importante es estructurarlo bien. En Valores Capital te acompañamos en cada paso:

  • Diagnóstico Personalizado: Analizamos tu situación fiscal y calculamos cuánto conviene aportar.

  • Selección Estratégica: Te guiamos en la elección entre gestión profesional o autogestión.

  • Manejo del Riesgo: Definimos el perfil de inversión que mejor encaje contigo.

En pocas palabras, transformamos la complejidad financiera en una estrategia clara y accionable para tu futuro.

 

Lectura Recomendada

 

Si quieres conocer otras alternativas, revisa cómo los  Fondos de Inversión de GBM pueden complementar tu estrategia.

¿Listo para dar el primer paso?

 

 

 

Referencias:

[1] OCDE - Perspectivas del Empleo de la OCDE 2023 
[2] SAT - Artículo 151, Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) 
[3] SAT - Exención de ingresos por jubilación, Artículo 93, Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) 
[4] GBM - Planes Personales de Retiro